lunes, 6 de marzo de 2017

Verminofobia

     Al sumergirnos en las aguas de las fobias nos encontramos con un entramado de trastornos obsesivos compulsivos que tiende a hacerse crónicos, ya que quien lo sufre siente que nada de lo que haga es suficiente para evitar la contaminación. Pues los verminofobicos perciben suciedad en su cuerpo y a los agentes externos como fuentes de inminentes de gérmenes.



    Llevando acabo actitudes que afecta la vida familiar del enfermo, ya que se ven obligados a seguir rituales o comportamientos irracionales como lavarse escrupulosamente las manos a cada momento, o quitarse los zapatos para entrar a casa. Estudios sugieren que la causa de dicho trastorno puede provenir de trastornos neurobiológicos y genéticos. Asimismo, puede originarse por situaciones traumáticas relacionadas con la higiene.

  El tratamiento recomendado para la verminofobia es basa por un lado en la terapia cognitiva y conductual, apoyada en la medicación. Pero, lo más importante es acompañar este tratamiento con el apoyo familiar.

Fuente: Verminofobia: miedo a los gérmenes de CuriosiTherapy
http://curiositherapy.com/verminofobia-miedo-a-los-germenes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario