El
surgimiento de diversos subsistemas sociales, ha traído consigo la necesidad de atribuirle características y categorías a
todo lo circundante al gran sistema social. Estableciéndose diversos estratos principalmente por las
características socioeconómicas. Lo que ha conllevado a establecer no solo límites
en las relaciones sino conductas desadaptativas; de repudio y rechazo a la
clase social más pobre.

Este término aunque comparte con la xenofobia y el racismo
diversas características, se diferencia de estas porque el factor
discriminatorio es la procedencia socioeconómica. Siendo muy común es países
europeos debido a la gran demarcación de los estratos y a la posición de los
partidos políticos, pues estos a través de sus leyes antimigratorias rechazan
la presencia de inmigrantes de bajos recursos, ya que para el sistema son
vistos como aprovechadores de los recursos del Estado. Siendo este uno de los
reforzadores para el desarrollo de este tipo de trastornos.
Fuente: Aporofobia o el odio a ‘los nadies’ por Iris Aviñoa
http://www.observatorioproxi.org/index.php/informate/articulos-semanales/item/202-aporofobia-o-el-odio-a-los-nadies
No hay comentarios:
Publicar un comentario