martes, 7 de marzo de 2017

Trauma Infantil y Fobia Social

Trauma infantil y funcionamiento psicológico en el momento presente en adultos con trastorno por ansiedad social [Kuo y col., 2011] Este articulo, es una especie de explicación detallada y reseña basada de el articulo que se tiene como titulo, traída al español, ya que el original esta escrito en el idioma ingles.

El trastorno de ansiedad social, supone un trastorno común y perturbador, caracterizado por un temor persistente a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas, humillantes, o por el miedo a sentirse evaluado por personas desconocidas. El trastorno está asociado con un alto nivel de estrés y una disfunción en el ámbito social y laboral, siendo frecuente que coexista con el trastorno por depresión mayor, abuso de sustancias, otros trastornos de ansiedad e incluso ideas de suicidio.

En los resultados, las diferencias entre el grupo de control y los que poseían la fobia, y se encuentra que en los que poseen fobias sociales establecidas tiene una mayor probabilidad estadística de haber presentado maltratos que pueden ser ligados con la manera en la que fueron maltratados, probando que el maltrato y la negligencia emocional infantil correlacionan positivamente con la actual ansiedad social y ansiedad rasgo, y negativamente con autoestima y que la negligencia emocional también correlaciona positivamente con depresión.


Se explica que dada la evidencia que vincula el trauma infantil con varias formas psicopatologicas -depresión, abuso de sustancias, trastorno por estrés postraumático- no queda claro si son específicos del trastorno de ansiedad social, pero que los resultados son congruentes a la teoría observada y establecida anterior a esta investigación. 

Fuente: http://www.aperturas.org/articulos.php?id=0000811&a=Trauma-infantil-y-funcionamiento-psicologico-en-el-momento-presente-en-adultos-con-trastorno-por-ansiedad-social-%5BKuo-y-col-2011%5D

No hay comentarios:

Publicar un comentario