Hasta hace poco
tiempo, rara vez se debatía sobre el sonrojo social en la literatura y la
práctica médica, y este permanecía como una entidad poco estudiada; hoy en día
se ha convertido en un tema bastante popular, aunque no sea conocido por todos
los seres humanos del mundo.
La Eritrofobia es una
fobia específica que se encuentra dentro del grupo de las fobias sociales. La
Eritrofobia es el miedo a ruborizarse. Cuando la persona que tiene esta fobia
se pone roja en público reacciona de forma negativa, avergonzándose de sí
misma. Esto conlleva que la ansiedad que experimenta se incrementa, y se puede
producir un mayor sonrojo.
Encontrarse en un
ambiente social en que eventualmente uno puede ser el centro de atención puede
desencadenar el sonrojo facial, incluso en el caso de que la atención que se
recibe no sea negativa. Ante la atenta mirada de las demás personas, el
afectado puede temer la crítica, el menosprecio o la humillación del grupo.
Todo lo mencionado, puede ser la causa del desencadenamiento de la eritrofobia.
El temor a ruborizarse genera ansiedad. Se produce el círculo vicioso por el
cual el propio miedo a ruborizarse puede desencadenarlo.
Charles Darwin, en
su libro La Expresión de las Emociones en el Hombre y los Animales sostuvo que
ruborizarse era “la más peculiar y la más humana de todas las expresiones”. En
su obra, destinó un capítulo entero al tema del sonrojo, fenómeno que describió
como un enrojecimiento del rostro (especialmente las mejillas), orejas y
cuello, y en ocasiones otras partes del cuerpo “provocado por lo que otros
piensan de nosotros”. En una revisión más reciente, se define la experiencia de
ruborizarse como “un enrojecimiento u oscurecimiento del rostro, orejas,
cuello, y parte superior del pecho, que ocurre en respuesta a percibir el
escrutinio o la evaluación social”.
Fuente: Enrique Jadresic
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionTemas/6490.act
Bertrand
Regader
https://psicologiaymente.net/clinica/eritrofobia-miedo-ruborizarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario