Según el Dr.Josep Domenech, la característica principal de
la fobia social es el miedo marcado y persistente ante la exposición a las
interacciones sociales, especialmente con desconocidos. Provocando un trastorno de ansiedad en el
individuo. Las principales situaciones temidas por los que padecen fobia social
son: hablar en público, actuar ante una audiencia, comer y beber en presencia
de otras personas, escribir o firmar ante una persona, usar los servicios
públicos, entrar en lugares donde hay gente sentada, mirar a los ojos del otro
(sobretodo del sexo opuesto), ser el centro de atención, participar en
reuniones o asistir a fiestas, iniciar y mantener conversaciones, proponer o
acudir a citas, hablar con figuras de autoridad, hablar por teléfono, conocer
gente nueva, hablar con extraños, dar o defender las propias opiniones,
expresar desacuerdo, hacer una reclamación, hacer o aceptar cumplidos y recibir
críticas.
Estas situaciones llevan al sujeto a padecer una serie de
reacciones somáticas, cognitivas y conductuales que son síntomas característicos
de esta fobia. En cuanto a las
REACCIONES SOMATICAS los síntomas más frecuentes suelen ser: taquicardia,
temblor (manos, voz), sudoración, tensión muscular, molestias
gastrointestinales (vacío en el estómago, diarrea), boca seca, escalofríos,
sonrojamiento y urgencia urinaria.
Desde el punto de vista de los síntomas cognitivos el centro
de esta fobia es el temor a “el qué dirán los demás”, es decir, a la evaluación
negativa de los demás al sujeto. Tienden a pensar que son constantemente
juzgados o criticados. Este temor se asocia a las creencias de no saber comportarse
correctamente; ser marcado como loco, estúpido, débil. Y la idea de ser
rechazado.
Para el Dr.Domenech existen tres tipos de reacciones
conductuales:
- El escape o evitación de las situaciones temidas para ahorrar el sufrimiento causado por la ansiedad.
- Conductas protectoras para atenuar la ansiedad, como utilizar gafas oscuras para que no los vean a los ojos, o tener un cabello largo para taparse el rostro, etc.
- Ciertos signos físicos asociados a la ansiedad: tartamudear, evitar miradas, hablar en un tono bajo, jugar con sus manos, etc.
Estos síntomas son los causantes de que los individuos que
padecen de esta fobia no sean capaces de realizar ciertas acciones o tareas que
estos desearían poder hacer o son necesarias hacerlas en la vida diaria.
Fuente: Sintomas de la Fobia Social del Dr. Josep Ramon Domenech Bisen
https://www.evitacion.com/fobia-social/sintomas-de-la-fobia-social
No hay comentarios:
Publicar un comentario