Las ediciones más
recientes de los manuales de clasificación de las enfermedades mentales ubican
las fobias sociales entre los trastornos de ansiedad. También se hacen
distinciones entre las formas discretas o específicas del desorden, que se
refiere a una sola situación o actividad social y las formas difusas o
generalizadas, que incluyen dos o más.
Mostrándolo de una
forma más científica y diferencial, este articulo busca especificar las Fobias
Sociales y encontrarles cabida en clasificaciones específicas, a la vez que
relacionarlas con la existencia de trastornos depresivos en sujetos que padecen
de estas fobias. Los temores comunes pueden generar ansiedad social, que
también puede ser secundaria a otras enfermedades y en estos casos la dificultad
para la interacción social se origina en el temor a causar una mala impresión y
a ser observado. Como es un miedo al escrutinio se asocia con autoestima baja y
un temor a ser criticado, lo que genera cambios físicos y deviene en trastornos
más severos que no dejen funcionar a la
persona en un futuro, o quizá de por vida si se le deja sin ningún tratamiento.
La presencia de la constante presión y sufrimiento causado por la ansiedad
social devienen en un trastorno depresivo, y plantean una compleja situación
clínica y dilemas terapéuticos distintos al de la ansiedad social no
complicada. La intensidad de la sintomatología es mucho más alta que en los
casos sin depresión y como resultado muchos pacientes consideran que su salud
es precaria en comparación a los casos sin comorbilidad.
Fuente:
Fobia Social: Comorbilidad con los Trastornos Depresivos por el Dr. Antonio Pacheco Hernández
http://www.neuropsicove.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=25:fobia-social-comorbilidad-con-los-trastornos-depresivos&catid=1:articulos&Itemid=11
No hay comentarios:
Publicar un comentario