martes, 7 de marzo de 2017

Claustrofobia

  La claustrofobia es un miedo común. Cuando las personas tienen esta fobia sienten ansiedad o pánico cuando están en espacios cerrados como ascensores, habitaciones sin ventanas u otras situaciones.

  Como la mayoría de las fobias, la claustrofobia es irracional. Incluso si una persona sabe que el espacio cerrado no representa ningún peligro, pueden llegar a tener pánico extremo.

  La claustrofobia tiene dos síntomas fundamentales: miedo a la restricción y miedo a la asfixia. Típicamente se dará cuando una persona está en espacios cerrados como habitaciones pequeñas, coches, aviones, trenes, túneles, sótanos, ascensores, cuevas, entre otros.

  Los síntomas pueden incluir: Sentimientos de inquietud, ansiedad, sudoración, llanto, ataques de pánico, aumento de la frecuencia cardíaca o la respiración. Algunas personas sienten que no pueden respirar adecuadamente en espacios cerrados, y desean salir de ellos lo antes posible.

  El temor a los espacios cerrados es un miedo irracional. La mayoría de personas claustrofóbicas que se encuentran en una habitación sin ventanas saben que no están en peligro, sin embargo, tendrán miedo hasta el punto de incapacitarles, y muchos no saben por qué. La causa exacta de la claustrofobia es desconocida, aunque hay teorías. La aparición de la claustrofobia se ha atribuido a muchos factores, incluyendo a experiencias traumáticas en la infancia.

Fuentes:
GuíaPsicología.com

http://guiapsicologia.com/fobias/claustrofobia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario